Introduccion

Introduccion

jueves, 6 de septiembre de 2012

LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL


INTRODUCCIÓN

Todos los objetos caen debido a la gravedad , ésta , ha hecho a la tierra redonda y también ha influido en diversos factores , pero nosotros no sabemos la definición exacta de gravedad .
Gravedad es el nombre que damos a la fuerza de atracción que se ejerce entre los objetos , ésta , es la definición aunque nosotros no la comprendamos completamente . La gravedad afecta a todas las cosas y también entendemos que se extiende por todo el universo .

La gravedad se extiende por todo el universo, según Isaac Newton , que obtuvo esta idea cuando estaba sentado bajo un manzano . Newton entendía el concepto de inercia de Galileo, sabía que en ausencia de fuerzas externas los objetos se conservan en movimiento o en línea recta con rapidez constante . También sabía que todo cambio en la rapidez o dirección de un objeto se debe a la acción de una fuerza .
Newton había estado reflexionando acerca del hecho de que la Luna no describe una trayectoria recta , sino, gira alrededor de la Tierra y también que , un movimiento circular es un movimiento acelerado, lo que implica la presencia de una fuerza ; esta fuerza se desconocía .
Newton tubo la perspicacia de comprender que la fuerza que actúa entre la Tierra y la Luna es la misma fuerza que tira de todas la manzanas y de todas las cosas a la que llamó fuerza de gravedad.


La luna que cae



Este concepto proviene de Newton , que comparó la manzana que cae con la Luna . Se dio cuenta que si la Luna no cayese se movería en una trayectoria recta alejándose de la Tierra . Su idea era que la Luna caía alrededor de la Tierra . Así la Luna cae en el sentido de que , cae por debajo de línea recta , que describiría si sobre ella no se ejerciera fuerza alguna .
Newton formuló la
hipótesis de que la Luna no era sino un proyectil girando alrededor de la tierra por acción de la gravedad . Newton comparó la bala de un cañón con la Luna ,que al ser disparada, formaba una trayectoria parabólica y si se disparase con rapidez suficiente , la bala se movería sobre un círculo, es decir, en órbita .
Su
velocidad tangencial entre ( componente de velocidad paralela) es suficiente para garantizar el movimiento alrededor de la tierra. Esta idea para pasar de hipótesis a teoría científica tendría que ser probada, su prueba consistió en comprobar que la caída de la Luna por debajo de su trayectoria recta, estaba en proporción correcta , respecto a la caída de una manzana o de cualquier objeto que tenga superficie terrestre,.
Newton pensaba que la masa de la Luna no afectaría su caída , del mismo modo que la masa no afecte en absoluto la aceleración de los objetos en
caída libre, cerca de la superficie de la tierra. . Se sabe que la Luna estaba sesenta veces mas lejos del centro de la tierra, que la de la superficie que una manzana en la superficie de la Tierra , la fuerza que hace caer a las manzanas de los árboles es la misma que mantiene la Luna en su órbita.


La tierra que cae
Debido a su velocidad tangencial la Tierra cae constantemente hacia el Sol sin estrellarse . Los planetas caen continuamente hacia el sol describiendo órbitas cerradas (debido a sus velocidades tangenciales y , si sus velocidades tangenciales se reducen a acero todos los planetas se irían contra el Sol. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario